He hecho la receta de Merluza rellena de jamón y queso de tetilla de La Cocina de Lechuza, pero sin queso porque a mi novia no le gusta mucho el queso.
Recomiendo hacer esta receta: es fácil, rápida (si no haces las patatas con cebolla, aunque puedes hacerlas según se hace el pescado), cómoda y rica.
Aquí dejo unas fotos del resultado:
Lo que más me costó fue quitar la espina a la merluza, pero una idea de cómo abrir por un lado se puede sacar del Marmitako de Salmón.
Por cierto, es la primera vez que veo el parásito anisakis en vivo y en directo (sólo encontré uno vivo, aunque no dudo que hubiera algunos más). Recordemos que hay que cocinar bien el pescado (temperatura mínima de 60º durante como mínimo 10 minutos, ahumado en caliente, pasteurizado) o congelarlo 48 horas a temperatura inferior a -20º para matar el parásito, y no es recomendable consumir el sistema digestivo del pescado (de hecho, se recomienda pedirlo eviscerado). Es común que el pescado pueda tener algún anisakis, ya que el nivel de infestación parece estar entre el 36 y el 50%. Más información en gominolasdepetróleo y en un documental en Vimeo.