Bloqueado permanentemente de la Wikipedia, “bullying done by administrators”

Y finalmente el usuario “Taichi” de la Wikipedia me bloquea permanentemente burocráticamente (ver Weber y abusos de poder burocrático).

Todo comenzó con la frase en mi página de la Wikipedia:

Muchos editores de la wikipedia sólo les importa su ego y dan asco. Si te ofende es que das asco. Si te preocupa, no lo das.

Y llegó el usuario subnormal “Taichi” y eliminó (incluido historial) la página.

Así que en mi página de discusión me quejé por haberme borrado mi propia página:

Lo típico, como siempre, los editores de la Wikipedia tocando los cojones.

Bloqueo con amenaza de bloqueo permanente “por tratarme de manera vulgar y corriente”, ¡¡de usía tenía que tratarle!! (ironía).

Sin duda se merecía una respuesta, porque le encanta borrar los textos, así que le respondí:

Enhorabuena, Taichi, Weber estaría orgullosísimo de ti por la utilización de la burocracia (nótese la ironía). Pues nada, pongo aquí el texto que llevó al bloqueo: “Muchos editores de la wikipedia sólo les importa su ego y dan asco. Si te ofende es que das asco. Si te preocupa, no lo das.”. Disculpa que te ofendiese (lo digo con atrición, nótese la ironía de nuevo), y que me toque los cojones que directamente se borren las páginas (y en concreto su historial). Hale, ya puedes expulsarme burocráticamente de este “tu” proyecto. Siempre encontrándome con la misma gente…

Por supuesto, el egocéntrico ese me ha bloqueado permanentemente (uis, qué pena – ironía).

 

La wikipedia tiene un grave problema con sus “bibliotecarios”. Ya se verá con los años. Por mi parte, no donaré más a la Wikipedia, ya que hay alternativas sin que estén gilipollas como esos.

 

Una usuaria de 20minutos llamada Piraña explica cómo terminan ahí esa panda de subnormales:

Tarde o temprano tenía que haber problemas con los Bibliotecarios. Éstos son los que manejan el cotarro en la Wikipedia y se eligen de la siguiente forma (os lo explico para los que no sepáis de qué van): un usuario que tiene un alto número de contribuciones es propuesto Bibliotecario (o sea supervisor de entradas, corrector de artículos, etc) por otro Bibliotecario veterano. Los demás usuarios (bibliotecarios y simples colaboradores) de la Wikipedia le votan positivo o negativo. Es requisito imprescindible estar registrado. Los votos positivos son para apoyarle y hay que dar argumento de por qué se le vota positivo. Luego están los votos negativos de aquellos que piensan que el usuario no está maduro para ejercer de Bibliotecario. Aquí los criterios son bastante arbitrarios. Algunos usuarios creen que hay que participar mucho en la Cafeteria (una especie de foro), para ser un wikipedista. A mí me acusaron en la Wikipedia en español de ser una mala wikipedista porque no participaba mucho en la Cafetería y que si no participaba más nunca sería Bibliotecaria. Les importaba un huevo la calidad de mis artículos. Lo que privaba era el amiguismo. Allí, en esa Cafetería virtual, es donde uno puede observar quiénes manejan el cotarro y hacerse el simpático con ellos para que en el futuro cuando uno desee ser candidato a Bibliotecario tengan su apoyo y así entrar en la élite de Wikipedia. Como os podéis imaginar, los que votan negativo la candidatura a un favorito de los caciques bibliotecarios, pasa de la cafetería y redacta artículos en solitario, son considerados usuarios “problemáticos”. Cuando en la Wikipedia en español oigáis hablar de un usuario “problemático”, querrá decir que ese usuario no se aviene a las normas de los bibliotecarios, las discute. No necesariamente tiene por qué ser un usuario que insulte o que borre artículos en plan vandálico. Sólo es necesario que no se someta a las normas de la élite.Algunos bibliotecarios se creen con derecho a manejar el rayo y aplican sus propias normas y leyes a la hora de editar un artículo. Es frecuente que a un usuario nuevo le eliminen un artículo a mitad de escribirlo simplemente porque al bibliotecario de turno no le guste el texto. Así que para continuar o reescribirlo, hay que ir casi pidiendo perdón y limosna para que te aprueben el proyecto.Así que es probable que a este chico le sucediera eso en un primer artículo. Algún bibliotecario soberbio le molestaría con estupideces mientras redactaba un artículo. Posiblemente abandonaría el primer nick de usuario y se haría otro, empezando de cero y creándose un perfil falso de hombre mayor, colmado de títulos universitarios para que los bibliotecarios le dejaran redactar artículos en paz.El caciquismo entre los bibliotecarios existe y aunque la mayoría de ellos hace muy buena labor manteniendo técnicamente la Wikipedia y trabajando en la rigurosidad de los artículos, también es cierto que muchos, muchísimos pecan de soberbia al pensar equivocadamente que ser Bibliotecario de la Wikipedia es un don regalado directamente por Dios. Yo eso lo he vivido y sufrido en la Wikipedia en español y por ello la abandoné. Mis artículos sufrieron un auténtico acoso. ¿Sabéis lo que es estar redactando y ver cómo se eliminaba entero o grandes fragmentos de artículo sin explicaciones?. El artículo desaparecía a mitad de trabajo, mientras escribía. Le daba al botón editar y todo desaparecido. Sin contactar conmigo para comentarme la redacción, edición, etc. Soy persona abierta y acepto sugerencias. Directamente me acusaban de plagio, etc. sin aportar ni una prueba. Mientras escribía me observaban juzgando y eso pone muy nervioso. ¿Sabéis lo que es intentar defender un artículo en la cafetería y que 5 o 6 bibliotecarios te estén echando los perros?. Pues seguramente si me hubiera hecho pasar por licenciada unversitaria, con másters y posgrados, seguramente los bibliotecarios me hubieran dejado en paz. E incluso hubieran buscado mi amistad. Porque, debéis saber que entre los bibliotecarios se valoran los títulos. No los conocimientos.No estoy de acuerdo en absoluto en que los bibliotecarios deban acreditar estudios o identidad. Hay gente que sabe mucho de ciertos temas de forma autodidacta, sin pasar por la Universidad. Personas inteligentes amantes de la cultura y la ciencia que pueden exponer sus conocimientos en provecho de los demás mediante los artículos de la Wikipedia. ¿Qué más da si ese chico no era licenciado en Leyes si los artículos que escribía eran certeros y rigurosos?.Lo que debería hacer el señor Wales es darles un toque de atención a los bibliotecarios para que no atosiguen a los colaboradores con sus bobadas. Son simples colaboradores que tienen más botones en su panel de control para modificar páginas. Nada más.

Pues la cosa parece que va a peor.

Edito:

He encontrado unos enlaces MUY INTERESANTES que comentan el problema que tiene la Wikipedia:

La ironía no debería ser utilizada

La ironía no debería ser utilizada. A menudo la gente cree estar llevando a cabo la más sofisticada redacción, cuando lo que está haciendo es caer en un error.

La ironía como tal no aporta nada a una conversación/discusión/charla. Esto es porque cada parte interpreta la ironía justo como le interesa: quien emite la ironía la interpreta según su visión, y quien la “recibe” la interpreta a su gusto. De este modo, la información neta es cero, y el efecto es nulo para las partes.

Y es que como mucho sólo sirve para alimentar el ego, a veces individual a veces grupal, y a veces realizar la misma función social que los sígnos de manos de los Latin Kings, algo absurdo.

Sin lugar a dudas, la ironía es un pésimo medio de comunicación.

Censurada la portada de El Jueves

La versión oficial es que no dio tiempo a imprimir la portada en la que aparece el campurriano.

La realidad es censura, y lo corrobora que “Fuentes de la redacción de El Jueves, sin embargo, niegan ningún problema de tiempo y aseguran que se imprimieron 60.000 números con la portada sobre la sucesión en la Corona. Las mismas fuentes indican que los ejemplares han sido destruidos.” [http://www.eldiario.es/sociedad/Jueves-retira-ejemplares-portada-abdicacion_0_267723757.html]

Además, Albert Monteys (director de 2006 a 2011 de El Jueves) y Manel Fontdevila han dejado la revista debido al capítulo de censura.

La portada es la siguiente:

Portada de el jueves censurada abdicacion reyOtras censuradas:

portadaeljueves1573.previewEl-Rey-se-folla-a-la-Justicia[Imágenes sacadas de http://tecnicopreocupado.com/2014/06/04/han-vuelto-a-censurar-la-portada-de-el-jueves/]

Actualizo: también han dejado la revista Manuel Bartual, Isaac Rosa, Paco Alcázar, Bernardo Bergara y José Rubio Malagón. [http://www.gonzoo.com/flash/noticia/la-cupula-de-la-revista-el-jueves-dimite-en-bloque-tras-ser-censurada-su-portada-sobre-el-rey-5808/]

Actualizo 2: Texto de “La Guillotina” de la revista que puso Isaac Rosa (@_isaacrosa) en un tweet:

Ni su hijo le dará las gracias al campurriano