Ayer algunos seguimos la iniciativa de tratar de no usar energía de 18:30 a 19:30 GTM-1 (mi horario), es decir, de 20:30 a 21:30 horario oficial.
Aunque no tengo mucha idea de estas cosas, voy a hacer un análisis de los datos a ojo sacándolos de la página https://demanda.ree.es/demanda.html, donde se indica el consumo en tiempo real y se pueden consultar consumos pasados.
Desgraciadamente no voy a utilizar los conocimientos de inferencia estadística (de los que no me acuerdo) que supuestamente debería haber aprendido de Estadística II.
Primero miremos la información de sábados pasados mostrados por la línea amarilla (las gráficas no comparten la escala):
- Sábado 5 de marzo:
- 20:30 – 34GW de consumo, oscilante
- 21:00- Valle de oscilación de 33,8GW
- 21:10 – Pico de oscilación a 34,29GW
- 21:30 – Descenso a 33,72GW (pendiente)
- Sábado 12 de marzo:
- 20:30 – 34,47GW más o menos constante
- 21:00 – Caída a 34,08GW
- 21:10 – Recuperación a 34,5GW
- 21:30 – Descenso a 34,96GW (pendiende)
- Sábado 19 de marzo:
- 20:30 – 31GW
- 21:50 – Ascenso a 31,43GW
- 21:10 – Valle de 31,29GW
- 21:20 – Pico de 31,5GW
- 21:30 – Descenso a 31 GW (pendiente)
- Sábado 26 de marzo (“La hora del planeta”):
- 20:30 – 31,83GW
- 20:50- 31,79GW
- 21:00 – 31,23GW (pico de descenso, momento de menor consumo)
- 21:10 – 31,6GW (recuperación)
- 21:30 – 31,53GW (comienzo de la pendiente)
día | máximo | mínimo | amplitud | amplitud % del máximo |
---|---|---|---|---|
sábado 5 | 34,29 | 33,72 | 0,57 | 1,66% |
sábado 12 | 34,96 | 34,08 | 0,88 | 2,52% |
sábado 19 | 31,5 | 31 | 0,5 | 1,59% |
sábado 26 | 31,83 | 31,23 | 0,6 | 1,89% |
Para sacar conclusiones, realmente habría que calcular la media y desviación típica del consumo y realizar un estudio estadístico formal.
Ahora bien… según los datos, el efecto no es nada del otro mundo :( En el intervalo 20:30-21:30 no se puede ver nada anómalo, visto los datos.
Postura “ecologista” (por dar algún tipo de tópico)
Ha sido un éxito! una caída de 560MW
Postura “escéptica”
Una caída durante 10 minutos, eso no es un ‘apagón de 1 hora’, por lo que se puede tomar como una casualidad. Además, la tabla anterio no muestra anomalía de amplitud y de porcentaje de amplitud. La caída también aparece en el resto de sábados previos.
Postura “razonable” (tratando de caer en la falacia del punto medio)
A partir de las 8:50 hay una caída, y su recuperación es menor que en los días anteriores. A menudo la recuperación es a niveles previos a la caída, mientras que el sábado 26, la recuperación es sólo de 2/3. Esto podría indicar un menor consumo en la segunda media hora, de como mucho (pico de descenso de consumo) unos 200MW que disminuye según se acercan las 9:30. Un 0,63%… algo es algo.
Sólo he tratado de que sea un análisis razonable :\
A mi ver, la postura más defendible es la denominada “escéptica”, ya que la “razonable” realmente se basa en suposiciones (y probablemente en algo de fe y esperanza mía).