Ya he terminado de construir el coche que seguirá pistas de color negro. He hecho bastantes cambios. Después de freir tres circuitos distintos para controlar los motores, decidí hacer un shield para controlar los motores utilizando el circuito integrado L239D, que es un “full bridge” con lo necesario para mover motores DC. Hay a la venta muchos Motor Shield ya hechos y con más funcionalidades por un módico precio (a penas llegan a los 15€). Sin embargo es mucho más romántico hacerse uno propio (y quemar 3 por el camino).
Aquí están las fotos del resultado. En otro post comentaré lo de hacerse el controlador del motor y un vídeo con el programa de test y configuración.
Presento el Coche v2.0 con nuevos componentes y funcionalidades:
- Nueva plataforma de transporte del arduino. La placa que cubría las pilas del coche teledirigido original la he pegado con superglú, y lo bueno es que aguanta el peso del arduino y el shield perfectamente.
- Shield hecho a mano para controlar los motores, como se puede apreciar apilado sobre el arduino y amarrado todo a la placa-soporte mediante un alambre amarillo (el color no es importante ;)
- Receptor de pulsaciones a distancia (control remoto), encima de las pilas y pegado con cinta adhesiva blanca encima de las pilas.
- En total 3 sensores de camino. He añadido 2 a la parte inferior y le he puesto una tapa de cartón que parece profesional.
- Un sensor frontal de colisión, que detecta si hay objetos delante para no colisionar.
Los citados sensores inferiores:
Vista delantera:
Detalle de los potenciómetros de configuración de sensibilidad de los sensores y el sensor de colisión:
Detalle de los comparadores de los sensores:
Interfaz de usuario (botón y led):
Vista trasera del Arduino y su shield para motores (actualmente el shield toma la corriente para los motores del pin Vin, no externamente como en la foto):
Al shield de motores le añadí unos pines para tener más tomas de 5V y GND que necesitaba para tantos módulos que tengo: