Los piratas y el reparto del botín

Un problema de lógica:

Tres piratas tienen que repartirse un botín. El proceso se basa en que uno de los piratas propone un reparto y entre todos votan:

Si la mayoría vota a favor, se reparte de dicha manera propuesta.
Si la mayoría vota en contra, al pirata que había propuesto el reparto se le hace caminar por la plancha a los tiburones.
Si hay empate, el pirata más fuerte es el que decide.

La fuerza de los tres piratas es conocida y el pirata más fuerte es el que hace las propuestas de cada vez.
Cada pirata busca conseguir la mayor cantidad de botín posible.

La cuestión es: ¿cómo termina el reparto?

Montando el servidor (I): Debian + LVM

Estoy montando un servidor 24/7/365. He puesto Debian Etch para que sea estable, y he creado particiones ext3 sobre LVM.

Una simple guía rápida: ¿Qué es LVM?

Un administrador de volúmenes lógicos (Logical Volume Manager) que permite aumentar y disminuir el tamaño de las particiones sin necesidad de andar eliminando particiones, formateando, etc. Además, permite que una misma partición esté repartida entre varios discos duros.

La instalación es fácil: en la instalación de Debian, a la hora de particionar se escoge la opción “con LVM”; en mi caso la que pone en distintas particiones los directorios /, /usr, /var, /home y /tmp.

Eso sí… el particionado inicial de Debian es una caca para mis necesidades, así que tengo que adaptar el tamaño de los volúmenes a mi gusto Como no tenía ni puta idea de cómo utilizar la herramienta LVM a la hora de instalar la distribución, escogí particionado LVM automático y tuve que retocar a mano a posteriori (ahora ya se hacerlo con el instalador). Para ello, ya que tenía un CD de instalación por internet de Debian y no funciona como LiveCD, opté por descargar el LiveCD de Knoppix porque trae incorporado en el kernel el módulo LVM.

Como guía rápida, con el LVM tenemos volúmenes físicos (PV, los comandos para trabajar con ellos son pv*), volúmenes de grupos (VG,los comandos son vg*) y volúmenes lógicos (LV, los comandos son lv*).

Desde Knoppix, lo primero es hacer que todos los grupos sean visibles al kernel haciendo:

vgimport -a

Con esto, el kernel creará los ficheros /dev/nombre_grupo/particion.

Ahora, partición a partición haremos:

lvextend -L 5G /dev/grupo_particiones/particion
e2fsck -f /dev/grupo_particiones/particion
resize2fs /dev/grupo_particiones/particion 5G

En vez de lvextend podríamos haber usado lvreduce -L 5G…
En el tamaño se podría poner un valor de incremento, como “+5G”, que indica añadir/eliminar 5GB a la partición ya existente. Sin el signo “+” el tamaño es un valor absoluto que se desea que tenga la partición.

lvextend: Aumenta el tamaño a la partición. 5G son 5 Gigas. Puede ponerse M, K,…
lvreduce: Reduce el tamaño de la partición.
e2fsck: realiza un escaneado. Si se ejecuta antes resize2fs, éste indica que primero se escanee
resize2fs: Cambia el tamaño de un sistema de ficheros ext2/ext3.

Para ver información sobre particiones actuales se puede usar “lvs” y “lvdisplay”.

¡¡Nueva página juvenil!!

Os invito a visitar la nueva página que ha realizado el CMIX (Centro Municipal de Información Xuvenil) de A Coruña:

Posee información sobre empleo: información sobre currículum, carta de presentación, contrato de trabajo, bolsas de empleo, trabajo en el extranjero, oposiciones, …

También información sobre asociacionismo, sexualidad, vivienda, educación, convocatorias de bolsas, concursos, oposiciones, y un sin fin más de cosas.