Pollo con curry

Ayer (y hoy) tenía para comer pollo con curry y pensé en echarle una foto para ponerlo en el blog (en el que hace milenios que no escribo), pero, desgraciadamente no sé por qué, al final no hice foto :_( -en realidad porque no tenía batería en el móvil :P –
A ver si otro día hago más pollo con curry (y me lo como con arroz) y pongo una foto.
La cuestión es que, para que no se diga que aquí no se ponen recetas (que creo que nadie ha dicho eso xD), pondré mi super-receta de pollo al curry!!! =)

Ingredientes:

Un bote de curry de supermercado: en Coruña es imposible conseguir en curry que me enviaban desde Japón, así que hay que aguantarse con lo que hay (no hay ni punto de comparación entre el que me enviaban de Japón, que era el más parecido al hindú, y el que se vende aquí, que es lo más parecido a… bueno, pues eso: a…*sin palabras*, pero dado que hace mucho que no como el otro curry, pues este hasta me sabe rico xD). Atención: he probado el de Consumer (que es el mismo que ‘Ducros’ ¿eh?), y el de la Granja San Francisco. Me parece más rico el segundo.
Un par de pechugas de pollo
– Una zanahoria
– Una cebolla
– Un par de patatas
– Leche
– Una manzana
– Sal
– Agua
– Un poco de aceite
– Arroz

Preparación:

Se cogen las claras del huevo y se baten a punto de nieve; se echa el azúcar,… am, no, es otra.. ;)
Se coge la pota y se rehoga en ella el pollo, con un toque de sal, cortado en bastantes trozos (yo lo hago en taquitos de lado 1,5 cm como mucho, hale) hasta que se haga un poco. Luego se echa la zanahoria cortada en rodajas, la cebolla en trozos, el par de patatas en trocitos (yo lo hago, también, en taquitos de 1 cm de lado como mucho xD), un vasos de leche, un par de vasos de agua (o tres), se pela la manzana y se corta en taquitos (… -efectivamente, en taquitos-), medio bote de curry (a quien le guste más denso que eche más, yo realmente lo hago a ojo :P) y a cocer… yo que sé.. pues unos 30 minutos. Cuando termina de cocer se rectifica de sal (y no antes), porque el curry puede ya contener sal (o no). Si no contiene sal, echársela antes (cuando quieras, vamos…)

Para el arroz, utilizo el tipo de arroz ese que NO es largo. Con un vaso echo arroz en una pota y lavo el arroz 3 o 4 veces para que se vaya el color blanco del agua (prueba a echar agua en el arroz y lavarlo y sabrás a qué me refiero), no es necesario que se vaya todo el color, simplemente lavarlo un poco, y le echo el doble de agua para cocerlo (para eso el vaso). Lo pongo a cocer a fuego medio, y cuando queda poca agua lo pongo a fuego bajo hasta que se consume toda.

Ahora: tenemos curry… tenemos arroz… Se echa curry encima del arroz (bastante, que está rico ^_^) y se le hinca el diente a todo junto ;)

Los ingredientes con cantidades difusas van a ojo.

Bonapetit (¿es así? xD)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.